Navidad en la Ruta Vía de la Plata
Los municipios de la Ruta Vía de la Plata viven de manera particular la Navidad y cualquiera de sus rincones es un buen lugar donde pasar las fiestas.
Los municipios de la Ruta Vía de la Plata viven de manera particular la Navidad y cualquiera de sus rincones es un buen lugar donde pasar las fiestas.
En la Ruta Vía de la Plata existen varias estaciones de invierno donde los amantes del esquí pueden practicar su deporte de invierno favorito. Son tres las estaciones que se encuentran en los municipios miembros de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata. Dos en Asturias: la estación invernal y de montaña Valgrande Pajares (Lena) y la estación de esquí Fuentes de Invierno (Aller); y una en la Sierra de Béjar: La Covatilla.
Más de un centenar de personas participaron en la primera edición del Rally Turístico en Moto Ruta Vía de la Plata, una prueba no competitiva que recorrió la histórica N-630 (y A-66) desde Sevilla hasta Gijón. Durante cuatro días, motociclistas llegados de toda España compartieron la experiencia de recorrer en una ruta 100% sobre asfalto uno de los caminos más antiguos de la Península Ibérica a través de un auténtico viaje en el tiempo.
El municipio de Ribera de Arriba (Asturias) se caracteriza por cuidar con mimo su patrimonio cultural y etnográfico. Un buen ejemplo es Bueño, pueblo perteneciente al mismo que conserva un gran número de hórreos y paneras, muchos de ellos aún en uso, que pueden contemplarse a partir de una ruta interpretativa perfectamente señalizada.
Si algo caracteriza la Ruta Vía de la Plata es su diversidad en paisajes, cultura, tradiciones y gastronomía. Un ejemplo lo encontramos, sin duda, en la celebración de la Semana Santa. Si en el norte esta celebración se identifica con la sobriedad e incluso severidad medieval típica castellana, el sur concentra en sus procesiones el preciosismo barroco.